Entrevista: Viaja por Colombia

Héctor y Angela son los creadores de uno de los sitios de viajes más completos del país. Además de sus historias de viaje, los lectores pueden encontrar información importante de ferias y fiestas, mapas viales, peajes y recomendaciones para viajar por Colombia.

En esta entrevista podrás conocer un poco más acerca de esta familia viajera:

1. Qué te llevó a escribir un blog o hacer un canal de youtube?

Nunca pensamos en hacer un blog. Es más, en 2004 en Colombia esa palabra era casi desconocida. Creamos una página web y en ella empezamos a contar sobre nuestros viajes y a publicar tips y fotografías de los destinos que íbamos visitando

2. Cuáles son tus blogs favoritos? (A parte del tuyo)

De viajes, los blogs que más nos llaman la atención son: en Colombia, viajar en verano porque ha logrado recorrer casi todo el país, y a nivel internacional Alan x el Mundo, porque brinda información relevante sobre muchos destinos internacionales, que es a lo que estamos apuntando con nuestro nuevo blog laturistica.com

3. Cuántos años llevas viajando y hasta cuándo piensas viajar?

Llevamos más de 16 años recorriendo Colombia, hace un par de años empezamos a viajar por otros países. Nuestra intensión es seguir viajando por muchos años más y por qué no, heredar este proyecto a nuestros hijos.

viaja por Colombia

4. Menciona 5 objetos que no pueden faltar en tu maleta de viaje

Actualmente llevamos celular, drone, cámara, toallas de secado rápido y trajes de baño, por si acaso. Casi siempre hay piscinas, quebradas o cascadas para disfrutar.

5. Cuál es tu lugar favorito de Colombia? Por qué?

En términos generales preferimos lugares que me permitan respirar y tener contacto con la naturaleza. Bahía Solano es un lugar maravilloso en el pacífico chocoano en el que se está bastante aislado de la tecnología y en él puedes tener contacto cercano con ballenas de hasta 40 toneladas. Es un buen lugar para disfrutar en familia.

6. Cuál es tu lugar favorito del mundo? Por qué?

De los que hemos podido visitar, la región de Lombardía. Los paisajes alrededor del lago Lecco son muy bellos y el clima frio de esa parte de Italia nos gustó mucho.

viaja por Colombia

7. Hay algún lugar al que no volverías? Por qué?

Generalmente no repetimos destinos porque hay mucho por conocer en todo el planeta. Igual de todos los sitios se aprende y quedan buenos recuerdos.

8. Qué esperas lograr con tu blog o tu canal?

Siempre soñamos poder vivir de viajar y de compartir nuestras experiencias. En Colombia ya somos uno de los sitios de viajes más consultados del país con más de 3 millones de lectores al año. Esperamos lograr los mismo con laturistica.

9. Qué es lo más extraño que has comido y dónde?

Para nosotros puede ser extraño, aunuue en cada destinos hay tradiciones diferentes. En amazonas comimos mojojoy y en Sapzurro, cigua, una variedad de caracol bastante rico.

viaja por Colombia

10. Cuáles son los 3 países de donde más te leen o ven?

En 2019 nos leyeron más de 3 millones de personas, la gran mayoría de Colombia, Estados Unidos y Venezuela.

11. Hay algún destino al que hayas soñado ir y no hayas podido? Por qué?

Nos gustaría hacer la ruta romántica de Alemania en navidad. Es algo que soñamos hacer con los niños antes de que crezcan mucho. Creemos que además de ser pueblos muy bellos, la navidad los llena de mágicos.

12. Qué ha sido lo más dificil de viajar? Por qué?

En Colombia diríamos que la inseguridad de algunos destinos, sobre todo cuando se viaja solo y con equipos. En el mundo, la mala fama de los colombianos. Es incómodo ser más revisado de la cuenta en las terminales aéreas solo por la nacionalidad. En Italia incluso un guardia oriundo de Barranquilla nos hizo revisar de otros agentes porque le dijimos que vivíamos en Medellín.

viaja por Colombia

13. Si pudieras viajar con un(a) famoso(a), a quién elegirías? Por qué?

Tal vez con Juanes o Carlos Vives, además de ser excelentes artistas son personas muy auténticas y carismáticas. Además siempre tratan de mostrar lo bueno de Colombia.

14. Qué cosa nunca harías como influenciador de viajes? Por qué?

Brindar información falsa. Si algo nos ha caracterizado ha sido la objetividad. Incluso hemos llegado a perder relación con algunas empresas por contarle a nuestros lectores nuestras experiencias tal y como fueron.

15. Hay algún comentario de un lector que recuerdes? Por qué?

Es común recibir comentarios en los que nos dicen que solo mostramos lo bonito y que nunca hacemos lo mismo con las zonas “pobres” de un destino. Eso por ejemplo nos ha pasado con Cartagena porque hay gente que quiere hacer visible la problemática social de la ciudad.